Conectarse
Temas Favoritos

Creación Aleatoria

Los posteadores más activos de la semana
No hay usuarios |
Los posteadores más activos del mes
iconicono |
| |||
FlairDreamer |
| |||
CharaToLoki |
| |||
astin |
| |||
kingleyend |
| |||
Itsuka Shiro |
| |||
Schmieden |
| |||
erik_bcn |
| |||
skellois |
|
Hora Mundial
TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
Página 1 de 1. • Comparte
TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
T R A P P I S T - 1
Bien, bien... Sed bienvenidos, formas de vida basadas en el carbono.
Hoy, como científico planetólogo aficionado que soy, os voy a hablar desde un punto de vista crítico de un sistema que ya muchos conoceréis: TRAPPIST-1, recientemente descubierto en su totalidad por la universidad francesa de Lieja. No sólo es un sistema con un número poco convencional de planetas por el tamaño de éste (7), sino que con un punto de vista optimista muchos de ellos podrían tener capacidad de albergar vida tal y como conocemos... más o menos, pues voy a tratar de adelantarme a las declaraciones que muchos científicos expertos mostrarán en el futuro dándoos una explicación de por qué TRAPPIST-1 es, tal y como la gran mayoría de medios de comunicación expresan, inviable.
Así pues, agárrense los machos que allévoy:
________________
Hoy, como científico planetólogo aficionado que soy, os voy a hablar desde un punto de vista crítico de un sistema que ya muchos conoceréis: TRAPPIST-1, recientemente descubierto en su totalidad por la universidad francesa de Lieja. No sólo es un sistema con un número poco convencional de planetas por el tamaño de éste (7), sino que con un punto de vista optimista muchos de ellos podrían tener capacidad de albergar vida tal y como conocemos... más o menos, pues voy a tratar de adelantarme a las declaraciones que muchos científicos expertos mostrarán en el futuro dándoos una explicación de por qué TRAPPIST-1 es, tal y como la gran mayoría de medios de comunicación expresan, inviable.
Así pues, agárrense los machos que allévoy:
________________
SISTEMA Y ARGUMENTOS
TRAPPIST-1 ha sido catalogado como uno de los sistemas con más planetas descubiertos hasta ahora: 7 en total, acompañado de otros tres sistemas en ese mismo puesto. Su estrella madre es una enana roja ultra-fría (me encanta el nombre), lo cual deriva en una serie de consecuencias favorables a nivel astronómico:
- Como las demás de su clase, las enanas rojas son las estrellas más longevas del universo, llegando probablemente a perdurar (tan sólo probable porque viven tanto que aún no ha llegado a registrarse la muerte de ninguna) hasta 13 mil millones de años. La vida en un sistema de esta clase tiene, pues, un periodo colosal de tiempo para adaptarse y evolucionar ( ''las enanas rojas (...) tienen vidas aún más largas, lo que implica que su evolución ha de estudiarse mediante modelos matemáticos al no disponer de suficientes datos por observación'' - Wikipedia).
- Una vez que una enana roja alcanza su estado de madurez, las emisiones dañinas de rayos UV, X, entre otros, son mínimas. Esto quiere decir que un planeta como Marte, sin apenas campo magnético y sin capa de ozono, podría perfectamente albergar vida.
- La zona habitable de las enanas rojas es más extensa que en estrellas de tipo solar como la nuestra; si un planeta orbita peligrosamente lejos de una enana, tiene bastantes posibilidades de no congelarse completamente debido a la relación que hay entre el albedo y la luz ultravioleta. El hielo refleja la luz solar, lo que hace que el planeta se caliente menos; esto hace que se enfríe y, por ende, genere más hielo, reflejando todavía más luz. En las enanas rojas, como la cantidad de rayos UV es mínima, este hecho es más complicado que suceda, dando oportunidad a los mundos más exteriores de TRAPPIST-1 de ser catalogados como habitables.
... Peeero no todo es de color de rosas, porque lo comentado anteriormente trae consigo otro número de puntos negativos:
- La alta longevidad de las enanas rojas no sólo deriva en que duren un huevo, sino que también sus periodos de evolución sean extensos. El mayor y principal problema de estas estrellas es la pre-fase principal, un periodo de gran inestabilidad que es más largo cuanto menor es la masa de la estrella. TRAPPIST-1 es sumamente pequeña y tiene una edad de 1 mil millón de años, siendo que, según cálculos míos, para que superase la pre-fase principal habría de tener entre 5 o 10 mil millones de años aproximadamente. En esta etapa tiene tanto llamaradas continuas de rayos UV y X como variaciones de luz, lo cual puede derivar en tanto que un planeta pierda gran parte de su atmósfera como que, de tener agua, pierda una cantidad equivalente a varias Tierras.
De forma análoga, la zona de habitabilidad de una estrella en esta fase varía con el tiempo; en dicha etapa estará más lejos de la estrella, pero cuando la pase, estará más cerca. Esto significa que, de haber planetas con posibilidades remotas de vida, en un futuro más estable del sistema serán canicas de hielo. Eso sí, puede que un planeta que ahora esté abrasado pueda ser un edén en ese momento. - La pequeña masa de estas estrellas hace que sus planetas orbiten extremadamente cerca de ellas, lo que los hace muy vulnerables frente a cualquier tipo de actividad estelar:
- imágenes ilustradoras:
PLANETAS Y CONCLUSIONES
Tras varias horas de investigación y trabajo he llegado a la conclusión de que la mayoría de los planetas que se creen habitables no lo son, tanto por la inestabilidad de la estrella como por su actual estado de pre-fase principal. Así pues considero que los que por ahora se habían descartado, TRAPPIST-d y TRAPPIST-h, tienen altas posibilidades de ser habitables; d en un futuro y h en la actualidad.
- Esquema del sistema y sus planetas:
Puedo imaginarme al mundo h como un planeta cubierto de hielo, con mares líquidos debajo de una capa congelada. El agua, templada y a oscuras, podría albergar vida similar a la que encontramos en los fondos oceánicos: concentrada en fumarolas submarinas con seres alimentándose de otros más pequeños, como las ballenas lo hacen, y otros cazando a sus presas, como el clásico tiburón. La vida podría basarse en una cadena alimentaria cuyo pilar fuese microorganismos similares al plancton...
En conclusión quiero acabar diciendo que, más allá de daros mi más humilde y (espero) bien fundamentada opinión, quiero hacer especial hincapié en el favor que descubrimientos como éste le hacen a la ciencia. Hacen al mundo despertarse (al menos durante unos días) y darse cuenta de la maravilla que es el universo en sí mismo, de su incomprensible profundidad e incalculable número de posibilidades aún por descubrir. Espero que este hallazgo, más allá de ser objeto de superstición y polémica para unos pocos que quieren lucrase haciendo noticia de ello, signifique un granito de arena para darle a la astronomía el valor que merece.

Sin más...
Salu2! - The _Master.



Rhine es cool.
The _Master- Científico Ingeniero
- Puntos de Capitán : 108
Actividad de Arquetipos : Ver
Barra de Respeto :Mensajes : 4165
Sexo :
Edad : 23
Fecha de nacimiento : 28/01/1999
Localización : Caceres,España
¿Algo que decir? : Gracioso y sarcastico :V
Fecha de inscripción : 07/09/2010
Premios :
Re: TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
Me ha encantado
la verdad es que es amazing






Re: TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
Muchas gracias, Koko. Dejo por aquí una discusión entre varios youtubers expertos en distintos campos de la ciencia sobre los siete planetas, que puede aportar más puntos de vista al respecto:
https://www.youtube.com/watch?v=UIE5CUtWNYw&index=2&list=LL8i4Pun7V9K6ZHESX-Urang
https://www.youtube.com/watch?v=UIE5CUtWNYw&index=2&list=LL8i4Pun7V9K6ZHESX-Urang



Rhine es cool.
The _Master- Científico Ingeniero
- Puntos de Capitán : 108
Actividad de Arquetipos : Ver
Barra de Respeto :Mensajes : 4165
Sexo :
Edad : 23
Fecha de nacimiento : 28/01/1999
Localización : Caceres,España
¿Algo que decir? : Gracioso y sarcastico :V
Fecha de inscripción : 07/09/2010
Premios :
Re: TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
Gracias por la explicación Samu, la verdad es que los medios de comunicación te pintan todo de otra forma.
Lo que me preocupa es... ¿Qué pasara si los humanos quieren algun dia llegar a Trappist? Llamenme pesimista pero creo que si nosotros vamos alli es como cuando un virus entra al organismo; solo causaremos daño debido a nuestra diversas intenciones como los minerales y recursos (para conseguir dinero dinero dinero) o colonizar otro planeta para mantener nuestra raza (ya que la tierra ya tiene superpoblación). También podrían llegar a realizar experimentos que podrian dañar el ambiente de dichos planetas.. ¿Y que hay de las potencias? Estados Unidos, Japon, Rusia, etc seguro comenzaran guerras y demás locuras para quedarse con los planetas.. :/
Lo que me preocupa es... ¿Qué pasara si los humanos quieren algun dia llegar a Trappist? Llamenme pesimista pero creo que si nosotros vamos alli es como cuando un virus entra al organismo; solo causaremos daño debido a nuestra diversas intenciones como los minerales y recursos (para conseguir dinero dinero dinero) o colonizar otro planeta para mantener nuestra raza (ya que la tierra ya tiene superpoblación). También podrían llegar a realizar experimentos que podrian dañar el ambiente de dichos planetas.. ¿Y que hay de las potencias? Estados Unidos, Japon, Rusia, etc seguro comenzaran guerras y demás locuras para quedarse con los planetas.. :/
Rhinestone- Bardo Celebridad
- Puntos de Capitán : 643
Actividad de Arquetipos : Ver
Barra de Respeto :Mensajes : 20076
Sexo :
Edad : 23
Fecha de nacimiento : 05/09/1998
¿Algo que decir? : We are still human
Fecha de inscripción : 18/04/2013
Premios :
Re: TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
En Resumen de lo que dijo Rhine.
:/
- Dinero:
:/



DeviantArt: FrostZae
Re: TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
Bueno antes de nada quiero recordar que Trappist-1 esta muy lejos de nosotros, deberemos evolucionar y avanzar mucho en tecnología para que podamos ir a esa estrella con relativa rapidez, yo calculo que tardaremos unos 5 o 4 siglos más en tener la suficiente tecnología como para ir hacia esa estrella, aunque quien sabe, el ser humano esta avanzando cada vez mas rápido.
Y si conseguimos esta tecnología dudo que EE.UU., Rusia, Japón o cualquier país que actualmente exista este vivo en el tiempo en que consigamos la suficiente tecnología para ir hacia allí. Luego, si nos referimos a las potencias, dudo que si la humanidad no esta unida en un solo país podamos salir de nuestro sistema solar, debo recordar el imperialismo.
Termino diciendo que si hablamos de que el ser humano vaya a destruir todo lo que hay allí, debo decir que estoy de acuerdo, pero pienso que no lo destruiremos por ir a coger sus recursos, si no por que enviaremos bacterias y virus a un planeta diferente que puede acabar destruyendo toda la vida que allí resida.
Y si conseguimos esta tecnología dudo que EE.UU., Rusia, Japón o cualquier país que actualmente exista este vivo en el tiempo en que consigamos la suficiente tecnología para ir hacia allí. Luego, si nos referimos a las potencias, dudo que si la humanidad no esta unida en un solo país podamos salir de nuestro sistema solar, debo recordar el imperialismo.
Termino diciendo que si hablamos de que el ser humano vaya a destruir todo lo que hay allí, debo decir que estoy de acuerdo, pero pienso que no lo destruiremos por ir a coger sus recursos, si no por que enviaremos bacterias y virus a un planeta diferente que puede acabar destruyendo toda la vida que allí resida.

Cristificatis


Cristificatis- Diplomático Ayudante
- Puntos de Capitán : 18
Actividad de Arquetipos : Ver
Barra de Respeto :Mensajes : 933
Sexo :
Edad : 21
Fecha de nacimiento : 07/05/2001
Localización : Jaén - Andalucía - España
Fecha de inscripción : 18/10/2012
Premios :
Re: TRAPPIST-1: ¿Realidad o falsa ilusión?
Rhine, dudo mucho que empieze una guerra por los planetas. Con la tecnologia que tenemos ahora, tardariamos millones de años en llegar a trappist-1, y cuando tengamos tecnologia para viaje interestelar, posiblemente las naciones como tal ya no existan.

- Mi Filosofia:
- "Mi Filosofia, es un hibrido entre los
,
,
,
, nuestro proposito es estudiar el mundo que nos rodea, pero de una forma cuidadosa, preocupandonos por el mundo que nos rodea y la naturaleza, la cual no debe ser maltratada. En los aprietos politicos buscamos una forma de resolver nuestros problemas, y consideramos que los Grox y sus aliados son una verguenza tanto para la comunidad cientifica como para la galactica"
- Tengo::

DinoKiller65- Científico Recluta
- Actividad de Arquetipos : Ver
Barra de Respeto :Mensajes : 262
Sexo :
Edad : 19
Fecha de nacimiento : 19/09/2002
Localización : Forja Estelar, sobre Rakata Prime
¿Algo que decir? : Behold, I'm Darth Revan and before me, you are nothing...
Fecha de inscripción : 14/08/2016
Premios :

» Falsa alarma
» Tu Historia Con Spore (Real o Falsa)
» Mugrienta Realidad
» Posible spore 2?
» Asalto a 8 manos armadas 2(1.5 en realidad)- Atraso por adicción
» Tu Historia Con Spore (Real o Falsa)
» Mugrienta Realidad
» Posible spore 2?
» Asalto a 8 manos armadas 2(1.5 en realidad)- Atraso por adicción
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Intento de Samus [Regalo para SartekChaos]
» Pack de peces Tropicales y Cardumenes!
» Hola, soy el capitan blakoniush
» ¿Que música están escuchando?
» Como migrar de continente en el estadio criatura/How to migrate from one continent to another during creature stage
» Spore Adventures Downloader v3.23
» Manaphy (Pokemon)
» Mod complejidad infinita sin cosas extra y un bonus (opcional)
» Two spiders/Dos arañas
» Ancient Space Mod V.2
» Spore2005_BetaFaces
» Surviving The Aftermath: Turbina Eólica Grande
» Pregunta: ¿Existe un limite de creaciones en Spore?
» Aventuras de Robot chicken
» Dónde encontrar el mod de partes robóticas?
» "Guía del Aventurero Aventurado en Aventuras" (Mega Tutorial de Aventuras Galácticas)
» Plantilla de Aventura: Bosque Viejo
» Better Spore Parts (Revivido)
» Lanaris
» AVENTURA: De un rescate a una odisea
» Servidor Oficial del Foro [Discord]
» ISLAS GUMPA
» Algunos Vehículos míos Remasterizados
» Spore Vehicle Converter
» Star Wars: Caza TIE Experimental M1
» Creature Editor Backgrounds - Rainbows
» Hola
» Creaturas feas y deformes que hice
» Usuario con 21.000 creaciones en la Sporepedia
» DekarServerSpoffit[TS][♫]
» Aventura: "Encuentro" v2.0
» No sé... un mercado...
» Cosas que pueden necesitar las criaturas
» Rodolfo [AYUNTAMIENTO]
» criaturas de frutas
» Ikariam: Portaglobos.
» Alfonso
» Beta Faces (Revivido)
» Motel of Melora (Inglés)
» Las pruebas de Cascazul.
» caos en el planeta sebes
» Preguntas simples sobre Aventuras Galácticas
» KROMA
» Pac-Man en Spore (primer aventura)
» Mi primer aracnido.
» PioPlin (Mi primer Ave)
» 7 Criaturongas mias
» mis antiguas creaciones
» SporeCraft V1! Partes de Minecraft en Spore!
» Mod potente modo criatura
» Solo en la galaxia
» Platinum Spore 1.8.1 un mod que cambia el juego por completo
» CamBen Color Pack
» Castillo (un edificio de ocio)
» Más slots en el Creador de Aventuras.
» Bots de Exploracion
» Para los usuarios de Sporepedia 2: Disculpas
» Cómo subir de nivel de capitán con Cheat Engine
» Asimetría para Spore (Revivido)
» ¡Poder crear o elegir una célula antes de iniciar una nueva partida!
» HV JI-Nedes Starcruiser
» Las 5 Misiones Imposibles: El Santuario Negro parte 1
» Taller de Encargos Oficial: Edificios [Pide aquí tu edificio]
» [Imperio Colmenar] - Dron Dinámico de Asalto -
» HV Helltank BR5
» [Imperio Colmenar] - Dron de Combate -
» Edificios Set: Rojo-Negro
» Pustulante
» TEMA FLOOD
» Beyond [O8][E][♫]
» Ikariam: La Otra Tienda.
» Génesis... ¿algo grande se acerca?
» Los posibles sucesores de Spore.
» (Nuevo) Arquetipo Grox Mod y pirata Arquetipo 2018 (1.4) + Bonus
» Galaxia Sporepedia2 - Spore Multijugador
» M.I.L.F - Friday Night Funkin'
» Crear interiores en el editor de edificios
» Pack Mods Spore
» Chicas en bikini (creaciones de la Sporepedia original)
» Partidas spore multijugador
» 7 mods
» Mi imperio NPC
» Los Arquetipos
» mods para hacer personajes
» Dance Animations Mod - 3rd Set
» El Mito Olvidado, Una aventura sin mods
» Mensaje de socorro [REMASTERIZADO]
» MegaPack de Texturas
» Aventura: Deepspace (Espacio Profundo) Aventura de la Sporepedia original. [Resubido]
» Viaje en el Tiempo II
» Lyoko
» El Queso Fiant
» La Leyenda del Unicornio
» Forzar Guardado
» ¡Versiones de Grox!
» Extensión de Chrome: Sporepedia Downloader [1.2]
» Mod especia Marihuana Espacial
» Uso de mando en spore: ¿viable?